Folclore
HISTORIA FESTIVAL DE FOLCLORE
Desde 1973 se realiza en la ciudad de Durazno, el certamen de folclore más importante de nuestro país, generalmente se lleva a cabo en el mes de febrero de cada año, en el mismo concursan artistas uruguayos en busca de su salto a nivel nacional. También participan artistas del primer nivel nacional como también latinoamericano, el Festival Nacional de Folclore.
Inicialmente se realizaba en el Estadio Silvestre Octavio Landoni, pero desde febrero de 2000 el festival se realiza en el Parque de la Hispanidad próximo a la ciudad capital del departamento.
Por el escenario del festival han pasado grandes artistas de la música popular como: Pablo Estramín, José Carbajal “El Sabalero”, Alfredo Zitarrosa, Daniel Viglietti, Los Olimareños, Larbanois Carrero, Jaime Roos, Ruben Rada, Buitres, No Te Va Gustar, Horacio Guaraní, León Gieco, Víctor Heredia, Lucas Sugo, Mercedes Sosa, Soledad, Valeria Lynch y Antonio Tarragó Ros entre muchos otros.
|
![]() |
![]() |
Juventud
HISTORIA SEMANA DE LA JUVENTUD
La tradicional fiesta se lleva a cabo en la semana de turismo, se realiza en las inmediaciones de plaza Rodó, y en éstos últimos años en la Avenida Circunvalación en la que participan artistas de diversos géneros musicales.
Miles de adolescentes y adultos participan del evento que ve desfilar por el escenario a los más conocidos artistas del rock, tropical, murguero y humorístico, así como desfiles de modas. Junta a éstas las propuestas deportivas que se desarrollan durante la tarde complementan la movida junto a la Oficina de la Juventud.
![]() |
Tango
HISTORIA FESTIVAL DEL TANGO
Desde Enero del 2008 se realiza, en la ciudad de Durazno, el Festival de Tango Oriental, organizado por la Intendencia de Durazno y la Asociación Amigos del Tango, actividad que inicialmente se desarrolló en el microcentro de la ciudad de Durazno.
Desde la organización convoca a todas las intendencias del país para que envíen sus representantes, pero además en la tercera edición se entrega el Premio “César Zagnoli”, a quién resulte la figura máxima de este encuentro de la música rioplantense. Desde su primera edición el Festival ha contado con las figuras más destacadas del tango de la región, hecho que se repete cada año.
Tropical
HISTORIA DE LA MOVIDA TROPICAL
Inicialmente surge como una actividad playera, los primeros escenarios formaron parte de la vista de la Playa El Sauzal.
Llamadas
HISTORIA DE LAS PRIMERAS LLAMADAS DEL INTERIOR DEL PAIS
Desde 1990 se realizan las primeras llamadas del interior en la ciudad de Durazno en las últimas semanas de febrero.
Desfilan por las calles del barrio Bertonasco comparsas de todo el país al ritmo del candombe.
|
Del Interior
HISTORIA EVENTOS DEL INTERIOR